A partir de los 6 meses tu bebé puede empezar a probar frutas, verduras y otros alimentos. Si has comenzado con la alimentación complementaria para tu bebé y necesitas ideas de qué ofrecerle aquí tienes 9 purés ricos y nutritivos que podrás cocinar fácilmente.
Purés de verduras, con legumbres, con pollo… toda la variedad que necesitas para que tu peque empiece a probar nuevos sabores y a la vez tenga una alimentación saludable ¡Que aproveche!
Purés de verduras (a partir de 6 meses)

Puré de brócoli y patata
Prepara un rico puré con este superalimento para que tu bebé coma saludable.

Puré de boniato y leche
El boniato, batata o camote tiene un sabor dulce, una textura suave y un color naranja que encantan a los bebés.

Puré de calabaza y patata
La calabaza es rica en vitaminas, fibra y es de fácil digestión. Su sabor dulce gusta a todos los peques.

Puré de judías verdes y tomate
Receta facilísima rica en fibra que combina judías verdes con tomate. Un puré super sabroso.
Purés con legumbres (a partir de 7 meses)

Puré de guisantes y patata
A los más peques les gustan mucho los guisantes en puré por su dulce sabor.

Puré de lentejas rojas con calabaza
La lenteja roja tiene un sabor suave y no tiene piel, por lo que es muy fácil de digerir.

Puré de lentejas
En este puré mezclamos las lentejas con otras verduras, para suavizar su sabor y hacerlo más apetitoso para el bebé.
Purés con carne (a partir de 7 meses)

Puré de pollo y verduras
Si te toca introducir carne en la alimentación de tu bebé este potito es una gran opción.

Puré de zanahoria con arroz y jamón
Un plato muy completo, la zanahoria aporta fibra y vitaminas, el arroz energía e hidratos y el jamón cocido un poco de proteína.

Puré de verduras y conejo
La carne de conejo tiene muchas propiedades para nuestro bebé: es magra, baja en grasas y colesterol.

Puré de cocido con ternera
Esta receta es como darle un cocido completo a tu bebé. Tiene hidratos, fibra, vitaminas, proteínas de origen vegetal y animal y grasas saludables ¡No le falta de nada!

Puré de ternera con verduras
En este puré la ternera va acompañada de verduras para que tu bebé la coma y digiera fácilmente.

Puré de arroz con pollo y verduras
Este sencillo puré está hecho con ingredientes económicos que se encuentran normalmente en cualquier cocina y además es muy sabroso.
Purés con pescado (a partir de 7 meses)

Puré suave de patatas con rape para bebés
Este es un puré muy fácil de digerir con lo que es perfecto para introducir el pescado en la alimentación del bebé.

Puré de verduras con lenguado
El lenguado tiene un sabor suave, se encuentra en cualquier pescadería y además es muy fácil de limpiar las espinas.

Puré de verduras con merluza
La merluza tiene un sabor suave y pocas espinas. Por eso este puré es perfecto para que tu bebé pruebe el pescado a partir de los 7 meses.

Puré de zanahoria y bacalao fresco
El bacalao es sabroso, con muy poca grasa y un gran aporte de Omega-3, ideal para que tu bebé tome pescado.

Puré de pasta y verduras con pescado
Este puré de verduras y bacalao lleva trocitos de pasta para que tu bebé se vaya acostumbrando a nuevas texturas.

Puré de arroz con merluza
Un puré suave para que tu bebé empiece a probar el pescado o también cuando tiene diarrea y necesita una dieta blanda.
Purés y papillas con fruta (a partir de 6 meses)

Papilla de plátano y aguacate
Esta papilla de plátano y aguacate es una de esas recetas sencillas de hacer, sabrosas y nutritivas.

Crema de arroz con kiwi
En esta papilla la crema de arroz suaviza el sabor del kiwi y además aporta hidratos y proteínas.

Puré de arroz integral con plátano horneado
Esta crema es fácil de hacer y está muy rica porque se endulza de forma natural al hornear los plátanos.

Puré de manzana
Prepara en solo 15 min esta suave compota de manzana para tu bebé. Rica, saludable y fácil.
Ventajas de las papillas y purés caseros para bebés
- Haces tus propias combinaciones de ingredientes y acostumbras a tu peque a nuevos sabores.
- Sabes exactamente qué alimentos le estás dando a tu bebé y puedes usar los más frescos y de mayor calidad.
- Puedes cambiar las texturas y hacer purés más densos o suaves según tu bebé vaya creciendo.
- Tu bebé puede ver cómo cocinas, e ir aprendiendo las bases de una alimentación sana.
- Puedes ajustar las cantidades que cocinas a lo que come tu bebé y no desperdiciar comida. Si tienes dudas puedes consultar nuestra guía sobre cuánto debe comer un bebé según su edad.