Saltar al contenido
Inicio » Recetas para bebés de 4 a 6 meses » 10 recetas para aliviar el estreñimiento de tu bebé

10 recetas para aliviar el estreñimiento de tu bebé

    recetas de purés y papillas para aliviar el estreñimiento del bebé

    Con las primeras papillas a los 6 meses tu bebé puede comenzar con problemas de estreñimiento. Al empezar la alimentación complementaria el sistema digestivo del bebé se encuentra con nuevos alimentos que digerir y debe trabajar de forma diferente, esto provoca una ralentización y endurecimiento de las caquitas. Si son demasiado duras, tu bebé lo pasa mal pues no está acostumbrado a tener que hacer tanta fuerza y se hace daño.

    Ver a nuestro bebé llorar y quejarse cada vez que quiere hacer caca nos rompe el corazón. Pero no desesperes, la dieta adecuada puede ayudarles a aliviar el estreñimiento si es rica en fibra y agua.

    A continuación te indicamos varias recetas de purés y papillas que le puedes dar a tu bebé para combatir el estreñimiento, además todas son muy ricas y fáciles de hacer.

    Papillas y purés para combatir el estreñimiento del bebé

    Receta de papilla de manzana y ciruela contra el estreñimiento

    Papilla de manzana y ciruela contra el estreñimiento del bebé

    Las ciruelas pasas contienen mucha fibra y sorbitol, de manera que actúan como laxante natural. Además están dulces así que el bebé las comerá con gusto. Y puedes dársela sin problema a partir de los 6 meses.

    Papilla de manzana, uva y mandarina para bebés

    Papilla de manzana, uva y mandarina

    Las uvas, manzana y mandarina combinan super bien y esta papilla queda muy rica. Además la piel de las uvas ayuda a aliviar el estreñimiento de tu bebé.

    Receta de crema de arroz con kiwi para bebés

    Crema de arroz con kiwi

    Gracias a su alto contenido en fibra, el kiwi es una fruta con gran poder laxante, indicado para casos de estreñimiento. Sin embargo es una fruta que muchos bebés rechazan por su sabor ácido. Por eso esta receta es perfecta, ya que la crema de arroz suaviza el sabor del kiwi.

    Receta de compota de pera para bebés

    Compota de pera para bebés

    Las peras son ricas en fibra y en sorbitol, que, como hemos visto con las ciruelas, ayuda a evacuar las heces. Además contienen fructosa, un tipo de azúcar que actúa como un laxante natural al llevar agua a los intestinos.

    Receta de puré de judías verdes con tomate

    Puré de judías verdes y tomate

    Las judías verdes o ejotes son una rica fuente de fibra, contribuyen al tránsito intestinal y a reducir el estreñimiento de tu bebé. Y el tomate aporta mucha agua que hace las heces más blanditas.

    Receta de puré de brócoli y patata para bebés

    Puré de brócoli y patata

    Además de aportar múltiples vitaminas y minerales el brócoli es una excelente fuente de fibra.

    Receta de puré de chayote para bebé

    Papilla de chayote para bebés

    Con esta papilla de chayote le estarás dando a tu bebé hierro y vitaminas B2, C y E. Además es ideal para combatir el estreñimiento del bebé gracias a su gran contenido en agua.

    Receta de puré de guisantes y patata pata bebés

    Puré de guisantes y patata

    Los guisantes tienen mucha fibra, especialmente la piel es rica en fibra insoluble, que aumenta el movimiento de las tripas y evita el estreñimiento. Además, el sabor y color de los guisantes encanta a todos los bebés.

    Papilla de pan integral de masa madre para bebés

    Papilla de pan integral de masa madre

    Los cereales integrales y el pan elaborado con ellos son muy ricos en fibra y por ello resultan eficaces para vencer el estreñimiento. Esta papilla se la puedes dar a partir de los 7 meses cuando ya pueda comer gluten.

    Porridge o papilla de avena para bebés

    Porridge o papilla de avena para bebés

    Los copos de avena integral son muy ricos en fibra soluble, que ayuda a acelerar el tránsito intestinal. Además es una papilla que pueden tomar desde los 6 meses.

    ¿Qué más puedo hacer para ayudarle a hacer caca?

    Bebé en el cuarto de baño
    • Es mejor dar estas papillas y purés por la mañana o en el almuerzo. Así el movimiento del bebé mientras está despierto ayudará al efecto laxante de las recetas ¡Y no quieres cambiar pañales de cacas a las 4 de la mañana!
    • La introducción de la alimentación complementaria suele acompañarse de una reducción en la toma de líquidos que puede agravar el problema de estreñimiento. Así que ofrécele agua o leche materna a menudo.
    • Hazle masajes circulares en la tripita durante unos minutos para favorecer el movimiento intestinal. Escoge algún momento relajante para hacerlo, por ejemplo durante el baño.
    • El ejercicio también funciona, mueve sus piernecitas como si estuviera haciendo bici. Si ya gatea anímale a moverse todo lo posible, esto favorece el tránsito intestinal.
    • Si notas que tu bebé intenta hacer caca, ayúdale tumbándolo boca arriba y flexiona sus piernas sobre la tripa, apretando un poco. Esta postura le ayuda a empujar.