El porridge, gachas o papilla de avena es una receta típica británica. En Escocia la toman durante toda la vida ¡desde que son bebés hasta que son adultos es habitual tomar porridge para desayunar!
No dudes en descubrir a tu bebé el sabor de la avena desde muy temprano. Este cereal es rico en proteínas y fibras y es una excelente fuente de manganeso y fósforo, siendo este último importante en la formación de huesos y dientes.
Además la avena no tiene gluten, con lo que puedes darla a tu bebé si tiene intolerancia o enfermedad celiaca. Sólo tienes que asegurarte que al comprar los copos o harina de avena en el paquete ponga que no tiene contaminación por gluten o es apta para celiacos.
Cómo hacer la papilla de avena
- Cuece los copos de avena con un vaso y medio de agua en un cazo durante 10 minutos (o el tiempo que indique el envase). Remueve de vez en cuando.
- Una vez estén cocidos y la mezcla se haya espesado, echa los copos en el vaso de la batidora, añade la leche materna y tritura bien con una batidora hasta obtener una textura suave.
- Si tu bebé tolera bien las texturas o quieres acostumbrarle a los trocitos no hace falta que lo tritures.
- Pasa la papilla a un tazón y espera a que esté tibia ¡Ya puedes darla a tu bebé!

Consejos y trucos para la papilla de avena
- Los copos ya están ligeramente tostados y vaporizados, si compras directamente harina de avena tendrás que tostarla a fuego lento un par de minutos en una sartén. También puedes triturar los copos de avena en un molinillo para que se conviertan en harina.
- Para los bebés de más de 10 meses se puede usar leche entera para hacer esta receta y es un estupendo desayuno. También puedes usar copos de avena integrales si quieres un extra de fibra.
- No compres avena instantánea, suele traer azúcares añadidos.
- Para resolver otras dudas consulta las preguntas frecuentes sobre papillas de cereales caseras
















Hola,
Me gustaría saber si este tipo de papillas con cereales y leche (materna o fórmula) se pueden guardar para el día siguiente, con esto digo en recipiente hermético y en la nevera.
Muchas gracias
Hola Cristina, una vez hecha se puede conservar en la nevera un máximo de 24 horas si la guardas inmediatamente. Al enfriar suele cuajar un poco y es probable que cuando vuelvas a calentarla tengas que añadir un poco más de leche.
Esto no sirve para las sobras de papilla, si tu bebé sólo come una parte, no se puede guardar y debes tirarla.
¿Si se hace con agua aguanta mas tiempo o igual?
Ahora recomiendan dar gluten antes de los 7 meses para evitar intolerancias
Aguanta 3 días máximo en la nevera, pero sólo con agua pueden ser un poco insípidos.
Gracias por la indicación del gluten, iremos actualizando la receta con las nuevas recomendaciones.
Buenos días, si la papilla se hace con harina de avena, ¿por qué es necesario tostarla?
Hola Sara, se debe «cocinar» (tostar) la harina porque el bebé no puede digerir fácilmente el cereal «crudo» (en realidad los adultos tampoco, por eso horneamos el pan, galletas, bizcochos, etc). Las papillas de cereales comerciales son instantáneas porque sus cereales ya están precocinados.
Además el tostado mejora su sabor.