Las tortillas son una manera muy cómoda y sabrosa para que tu bebé coma huevo. El huevo contiene proteínas de alto valor nutricional con todos los aminoácidos esenciales, hierro y vitaminas A y D. Además las tortillas se pueden combinar con muchos ingredientes, como esta que os explicamos con calabacín.
Cómo hacer tortilla con calabacín para bebés
- Lava el calabacín y córtalo en rodajas muy finitas.
- En una sartén mediana echa un poquito de aceite de oliva y cocina el calabacín a la plancha durante un par de minutos, hasta que esté un poco dorado y blandito. Ten cuidado porque al ser rodajas finitas puede quemarse muy rápido.
- Cuando el calabacín esté hecho baja el fuego al mínimo y distribuye las rodajas de manera que ocupen todo el fondo de la sartén.
- Casca los huevos en un cuenco y bátelos bien con un tenedor.
- Añade otro chorrito de aceite de oliva a la sartén donde están los calabacines y echa el huevo batido por encima. Mueve un poco las rodajas de calabacín con un tenedor para que queden bien rodeadas de huevo.
- Sube el fuego un poco y espera a que vaya cuajando el huevo por abajo. Para que cuaje el huevo por arriba puedes voltear la tortilla usando un plato (como si fuera una tortilla de patatas) o poner una tapa a la sartén durante un minuto.
- Cuando todo el huevo esté bien cuajado ya la puedes poner en un plato. Córtala en trocitos o tiras para que se enfríe un poco y ya puede comerla tu bebé. Recuerda que la tortilla hay que comerla siempre en el momento, recién hecha ¡Buen provecho!
Trucos y consejos
- Con una mandolina de verduras te saldrán las rodajas de calabacín súper finitas en un pispás y serán muy fáciles de masticar.
- También puedes cocinar el calabacín en el microondas. Pon las rodajas de calabacín untadas con un poco de aceite de oliva en un recipiente con tapa dentro del microondas, y cocínalas a potencia máxima durante uno o dos minutos (dependerá del grosor).
- Si tu bebé tiene más de 8 meses puedes añadir a los huevos batidos un chorrito de nata para cocinar, para que quede más jugosa.
- Recuerda que hay que cuajar bien el huevo, para evitar el riesgo de transmisión de enfermedades (básicamente la salmonella).