Los niños comen muy bien las sopas, ya que son sabrosas y suelen llevar pasta. Por eso podemos aprovechar para añadir a la sopa otros alimentos como verduras, legumbres, cereales, carnes, pescado, etc.
En esta receta utilizamos los garbanzos tanto para dar sabor al caldo como para acompañar la pasta, añadiendo un extra de fibra y proteínas vegetales.
Cómo hacer sopa con garbanzos
- Lava los garbanzos con agua fría y ponlos a remojo durante 8 horas (si es verano déjalos en la nevera o podrían fermentar).
- Lava y pela las zanahorias. Retira la capa exterior del puerro. Corta las zanahorias y el puerro por la mitad.
- Cubre el fondo de la olla exprés con aceite de oliva. Añade las verduras, la carcasa de pollo y los garbanzos escurridos. Llena la olla con agua hasta cubrir los ingredientes.
- Cierra la olla y ponla a fuego fuerte hasta que empiece a salir el vapor o salte la válvula de presión. Entonces baja a fuego medio y cuece durante 20 minutos.
- Pasado ese tiempo apaga el fuego y espera a que la olla pierda la presión antes de abrirla. Retira la carcasa de pollo y las verduras y cuela el caldo para separarlo de los garbanzos.
- Pon el caldo en un cazo a fuego fuerte, y cuando empiece a hervir echa la pasta que hayas escogido (unos 25g o un puñadito por persona). Yo suelo usar pasta de letras o estrellitas porque les hace gracia a mis peques, pero hay mil opciones.
- Cuece la pasta a fuego medio durante el tiempo que indique el paquete, suele ser unos 5 minutos.
- Cuando la pasta esté lista apaga el fuego y sirve en un plato hondo, añadiendo una cucharada sopera de garbanzos. ¡Está deliciosa!
Trucos y consejos
- Para los más peques de la casa puedes machacar los garbanzos con un tenedor antes de añadirlos a la sopa.
- Si usas una malla de cocción para los garbanzos ahorrarás el tiempo de tener que sacarlos del caldo.
- Cuando cuezas el caldo puedes añadir otras verduras, como judías verdes, patata, etc.
- Tritura las verduras cocidas con un poco del caldo para hacer un puré súper sabroso.
- Si no tienes una carcasa de pollo puedes usar alitas, y luego aprovechar la carne cocida del pollo para algún otro plato, o añadirla picadita a la sopa.