Saltar al contenido

Galletas de espelta y manzana, sin azúcar

Receta de galletas de espelta y fruta para niños y bebés
Tiempo 40 minutos
Preparación Dificultad media
A partir de 6 meses

Ingredientes

  • 150 g de harina de espelta
  • 60 ml de compota de manzana sin azúcar
  • 30 ml de aceite de oliva virgen
  • 5 g de levadura química
  • 1 ml de extracto de vainilla

Cuando nuestros hijos eran bebés comían bastante bien las galletas de SMILEAT, y un día mirando los ingredientes nos sorprendimos de lo sencillos que eran. Por eso nos animamos a hacer nuestra propia versión casera.

La verdad es que quedan muy ricas aunque no sean muy dulces, y además llevan pocos ingredientes. Anímate a prepararlas para un desayuno o merienda.

Cómo hacer galletas de espelta y fruta

  1. Si quieres hacer tu propia compota de manzana casera sigue estos pasos. Para hacer estas galletas y otros dulces nosotros solemos comprarla, puesto que es barata y fácil de encontrar. Nos encanta la de la marca Cal Valls, muy rica y sin azúcar añadido.
  2. Echa en un bol la harina de espelta y la levadura química o polvo de hornear. Remueve para mezclar bien.
  3. Añade la compota de manzana, el aceite de oliva y el extracto de vainilla. Mezcla con la mano o una cuchara hasta obtener una masa homogénea con la que puedas hacer una bola.
  4. Espolvorea un poco de harina sobre la encimera limpia de la cocina y pon encima la masa. Extiéndela con un rodillo hasta que tenga un grosor aproximado de medio centímetro.
  5. Corta las galletas usando moldes, a los niños les encanta ayudar en este paso y escoger sus formas favoritas: roscos, estrellas, corazones, ositos, etc.
  6. Pon las galletas con mucho cuidado sobre una bandeja forrada con papel de horno. Si te cuesta mucho trasladar las galletas sin que se rompan puedes dejar enfriar la masa en la nevera durante una hora, así será más fácil de trabajar.
  7. Hornea las galletas a 180ºC durante 20 minutos. Dales la vuelta los últimos 5 minutos de horneado para que se doren por ambas caras. El tiempo de horneado dependerá del grosor de las galletas así que échalas un ojo de vez en cuando para asegurarte de que se doran pero no se queman.
  8. Una vez listas déjalas enfriar y ya se pueden comer. Si las guardas en un recipiente hermético se conservan durante varios días… ¡si es que sobra alguna! En nuestra casa desaparecen en minutos.

Trucos y consejos

  • La cantidad de compota que necesita la masa puede variar en función de si está muy líquida o es más espesa, añádela poco a poco y ajusta la cantidad a ojo.
  • Las galletas originales usan zumo concentrado de manzana en vez de compota, pero no es tan fácil de encontrar (lo suelen tener en herbolarios y grandes superficies). Si lo tienes en casa puedes usar 35 ml de zumo en lugar de la compota, y las galletas quedan algo más dulces.
  • Los bebés deben comer galletas siempre bajo supervisión y sentarse derechos mientras las coman.
  • Si a tu bebé le gustan te recomendamos probar más recetas de galletas caseras para bebés.

¿Te ha gustado?

0 / 5 Votos 1

Tu voto:

Etiquetas:
Alfonso López

Alfonso López

Cocinillas, creador de Recetas de rechupete y orgulloso papá de Xoel y Nuno. Desde que empecé con las papillas y purés para mis peques me interesé por la alimentación infantil e intento aplicar todos mis conocimientos de la cocina para prepararles recetas sanas, variadas y sobre todo ¡que estén de rechupete!Ver todas sus publicaciones

¿Dudas o trucos? Cuéntanoslo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te encantará...

Inicio » Recetas para bebés de 4 a 6 meses » Galletas de espelta y manzana, sin azúcar