¡Te encantará esta receta con garbanzos y huevo! Está deliciosa y no cabe duda de que esta legumbre es un alimento muy completo. Los garbanzos son una potente fuente de energía y proteína vegetal, aportando hidratos de carbono y fibra a tu bebé.
El huevo cocido contiene calcio, vitaminas, y si además añades la zanahoria, un vegetal rico en fósforo que ayuda a eliminar cólicos y favorece la digestión, tendrás una receta muy saludable.
Lo mejor de todo es que es muy sencilla de preparar, y con ingredientes que sueles tener en casa, pero recuerda que tu bebé debe haber probado el huevo.
Cómo hacer ensaladilla de huevo y garbanzos para bebés
- Puedes usar los garbanzos de bote que ya vienen cocidos. De lo contrario necesitas algo de planificación y debes dejar los garbanzos a remojo la noche anterior. Para cocerlos pon abundante agua en una olla y cuando comience a hervir añade los garbanzos ya escurridos y enjuagados con agua. Déjalos unos minutos a fuego alto y después, la cocción debe ser a fuego lento al menos dos horas.
- Llena un cazo de agua y llévala a ebullición, en ese momento añade la zanahoria pelada y cortada en trozos medianos, y déjala cocer unos 25 minutos. Escurre y reserva.
- En otro cazo pon el huevo, cúbrelo con agua fría y ponlo al fuego hasta que comience hervir. Baja a fuego medio y déjalo unos 15 minutos. Escurre, y cuando esté frío pela la cáscara.
- En un bol, machaca los garbanzos con un tenedor o con un cucharón grande.
- Añade la zanahoria y el huevo picados en trozos pequeños, y sigue aplastando con un tenedor hasta que la mezcla sea homogénea y tenga una textura semitriturada.
- Por último, aderézalo al gusto con aceite de oliva virgen extra, dale forma con una taza pequeña y… ¡a comer!
Trucos y consejos
- Cocina el huevo siempre aparte para evitar que contamine otros alimentos.
- Puedes pasar la mezcla por la batidora si a tu bebe no le gusta la textura o por el contrario, dejar los trozos más grandes si ya mastica bien.
- Guárdalo en un recipiente hermético, y podrás dárselo a tu bebe 2 o 3 días después.