Saltar al contenido

Cuándo y cómo introducir el gluten en la dieta del bebé. Las recomendaciones de pediatras desde 2015.

Harinas de cereales

El momento de incorporar nuevos alimentos al bebé es importante. Y uno de los alimentos que más dudas genera son los cereales con gluten, ya que las recomendaciones han ido cambiando a lo largo de los años. Te aclaramos cuál es la recomendación actual de los pediatras.

¿Qué se recomendaba antes?

Durante años las sociedades pediátricas aconsejaban que el gluten se incorporara a partir de los 7 meses de edad y al mismo tiempo que el bebé siguiera con lactancia materna.

La creencia era que una introducción gradual, mientras se daba la leche materna, podría reducir el riesgo de desarrollar la celiaquía u otras enfermedades autoinmunes.

Por eso, si preguntas a tu madre o abuela por este tema, seguramente recibirás información desactualizada y contradictoria.

Cereales para bebés

La evidencia científica

Recientes revisiones y estudios muestran que estas creencias no se sostenían. Los estudios científicos más recientes concluyeron que:

En resumen, no se ha demostrado de forma convincente que exista una edad ideal para introducir el gluten que cambie el riesgo de celiaquía.

¿Cuál es la recomendación actual?

Hoy por hoy, los expertos recomiendan lo siguiente:

  • Evitar introducir gluten antes de los 4 meses de edad.
  • Se considera razonable introducir alimentos complementarios, incluidos los que contienen gluten, alrededor de los 6 meses, cuando el bebé ya está preparado para comer sólidos.
  • No hay una cantidad “mágica” o específica de gluten que deba usarse como estándar para la introducción en bebés de población general.

Fuente: La introducción del gluten en la dieta del lactante. Recomendaciones de un grupo de expertos · Anales de pediatría Vol. 83. Núm. 5. Noviembre 2015.

Bebé comiendo papilla de cereales

¿Cómo introducir el gluten?

Los pediatras suelen dar estos consejos sencillos para cuando llegue el momento de introducir gluten en la dieta de tu bebé:

  1. Asegúrate que tu bebé esté listo para recibir alimentos sólidos: que pueda sentarse con apoyo, mostrar interés, perder el reflejo de extrusión, etc.
  2. Empieza con pequeñas cantidades de cereales que contengan gluten (por ejemplo sémola de trigo, pan blando triturado) mezclados con puré o papilla. Aumenta de forma gradual.
  3. Hazlo mientras sigues con la lactancia materna, si es tu opción, ya que tiene múltiples beneficios aunque no protege específicamente frente a celiaquía.
  4. Introduce variedad en la alimentación complementaria, no sólo gluten: verduras, frutas, cereales sin gluten, proteínas, etc. Una dieta variada es importante.
  5. Evita la introducción muy temprana (antes de 4 meses) o excesivamente tardía (más de 7 meses) sin razón.
  6. Observa la reacción del bebé: aunque la introducción del gluten no está relacionada con alergias inmediatas en todos los casos, estar atento a señales digestivas, piel, etc., es buena práctica.
  7. Si tenéis antecedentes familiares de celiaquía o riesgo genético, consulta con tu pediatra para que te oriente de forma personalizada.

Papillas de cereales con gluten

En definitiva: no tienes que estar obsesionada con “el día exacto” para introducir el gluten, pero sí hacerlo de forma gradual, cuando el bebé lo tolere y acompañado de una alimentación variada. Y lo más importante: disfrutar el proceso sin agobios. Si tienes dudas específicas, tu pediatra o una dietista especializada pueden ayudarte.

Alfonso López

Alfonso López

Cocinillas, creador de Recetas de rechupete y orgulloso papá de Xoel y Nuno. Desde que empecé con las papillas y purés para mis peques me interesé por la alimentación infantil e intento aplicar todos mis conocimientos de la cocina para prepararles recetas sanas, variadas y sobre todo ¡que estén de rechupete!Ver todas sus publicaciones

¿Dudas o trucos? Cuéntanoslo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te encantará...

Inicio » Alimentación infantil » Cuándo y cómo introducir el gluten en la dieta del bebé. Las recomendaciones de pediatras desde 2015.